Moreno vibra con el FU 2025: El Mató, Turf y Malandro en Plaza Buján
Llega el Festival Urbano 2025: música, cultura y deporte en el corazón de Moreno
El FU 2025 trae a El Mató y Turf: domingo de fiesta gratuita en Plaza Buján
Moreno se enciende con el FU 2025: artistas consagrados y talentos locales
Festival Urbano 2025: grilla explosiva, patio gastronómico y básquet callejero
Este domingo, el FU 2025 transforma Plaza Buján en un escenario cultural único
?? Copete (SEO-friendly)
Este domingo 21 de septiembre, desde las 13 horas, Plaza Dr. Buján será el epicentro del Festival Urbano FU 2025. Con entrada libre y gratuita, el evento reunirá a El Mató a un Policía Motorizado, Turf, Malandro y más de una decena de artistas locales, en una jornada cultural, recreativa e inclusiva para toda la familia.
???? Cuerpo de la nota
El Municipio de Moreno presenta la séptima edición del Festival Urbano FU 2025, una propuesta cultural impulsada por la intendenta Mariel Fernández que desde 2021 busca garantizar el acceso gratuito a espectáculos de primer nivel para jóvenes, niñas, niños y familias.
La cita será este domingo 21 de septiembre, de 13 a 21 horas, en Plaza Dr. Buján (Ruta 7, km 35.5), a pocas cuadras de las estaciones de Moreno y Paso del Rey. La grilla artística incluye a El Mató a un Policía Motorizado, Turf y Malandro como figuras principales, junto a Militantes del Clímax, Mir Nicolás, Mundialista Crew, Ana Milagros, La Valenti, Femi, Rocko, Templo, Corte Rappers, Potara y VLE. Además, se anunciará un artista sorpresa en vivo.
El FU 2025 se consolida como uno de los festivales más importantes del conurbano bonaerense, con una puesta en escena de luces, sonido y proyecciones. También habrá juegos, actividades recreativas, patio gastronómico y feria de emprendedores locales, en una jornada pensada para el disfrute colectivo.
Como novedad, se suma la Street Fu: un torneo de básquet callejero 3x3 conducido por Mica González y Javi Martínez. La inscripción es libre y gratuita, y se realiza online aquí.
El evento cuenta con el apoyo del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y marcas del sector privado, reafirmando el compromiso del Gobierno local con la democratización de la cultura, la promoción de artistas locales y la recuperación del espacio público como lugar de encuentro.
???? Sugerencias para redes y reels
Reel teaser: montaje con imágenes de ediciones anteriores + música de El Mató o Turf + texto animado “Este domingo, vuelve el FU ????”.
Posteo Instagram/Facebook: “¿Ya te anotaste en el torneo de básquet callejero del FU 2025? ???? Inscribite gratis y viví el festival como protagonista.”
Historia con encuesta: “¿A quién tenés más ganas de ver en el FU 2025?” [El Mató / Turf / Malandro / El artista sorpresa]
El Municipio de Moreno presenta la séptima edición del Festival Urbano FU 2025, una propuesta cultural impulsada por la intendenta Mariel Fernández que desde 2021 busca garantizar el acceso gratuito a espectáculos de primer nivel para jóvenes, niñas, niños y familias.
La cita será este domingo 21 de septiembre, de 13 a 21 horas, en Plaza Dr. Buján (Ruta 7, km 35.5), a pocas cuadras de las estaciones de Moreno y Paso del Rey. La grilla artística incluye a El Mató a un Policía Motorizado, Turf y Malandro como figuras principales, junto a Militantes del Clímax, Mir Nicolás, Mundialista Crew, Ana Milagros, La Valenti, Femi, Rocko, Templo, Corte Rappers, Potara y VLE. Además, se anunciará un artista sorpresa en vivo.

El FU 2025 se consolida como uno de los festivales más importantes del conurbano bonaerense, con una puesta en escena de luces, sonido y proyecciones. También habrá juegos, actividades recreativas, patio gastronómico y feria de emprendedores locales, en una jornada pensada para el disfrute colectivo.
Como novedad, se suma la Street Fu: un torneo de básquet callejero 3x3 conducido por Mica González y Javi Martínez. La inscripción es libre y gratuita, y se realiza online aquí.

El evento cuenta con el apoyo del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y marcas del sector privado, reafirmando el compromiso del Gobierno local con la democratización de la cultura, la promoción de artistas locales y la recuperación del espacio público como lugar de encuentro.